Economía Digital (17 de diciembre de 2021)

Preguntado hace unas semanas en una entrevista por qué motivo el aumento de las cotizaciones sociales anunciado por el gobierno para 2022 iba a recaer casi exclusivamente en las empresas, el ministro de la seguridad social, José Luís Escrivá, declaró que “España tiene un coste laboral y un coste asociado a cotizaciones muy por debajo de los países de nuestro entorno”. Luego añadió que “Alemania tiene 19 puntos del PIB en cotizaciones sociales. Francia tiene 17, y España está en 14”. Y concluía: “España, en costes laborales, está en una situación que da margen para lo que estamos haciendo”.

Según el razonamiento del ministro, como nuestras cotizaciones sociales son más bajas, podemos y debemos subirlas para financiar el Estado de bienestar. Como lo que importa, según declaraba, es nuestra competitividad frente al exterior, y ésta viene determinada por unos costes laborales comparativamente más bajos, el aumento de las cotizaciones no disminuirá dicha competitividad.  

Seguir leyendo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s