Hoy tenemos con nosotros a Víctor Lenore. Víctor es responsable de la sección de Cultura de Vozpópuli. Ha publicado artículos en El Confidencial, El País, La Razón, Rolling Stone, Playground, Minerva y Ladinamo, entre otros medios, y ha trabajado como guionista en el programa de televisión Mapa Sonoro, ha sido comisario musical de la exposición La herencia inmaterial en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, y director de la colección de libros Cara B sobre música popular española.
Víctor ha participado en el libro “La cultura de la transición. Crítica a 35 años de cultura española”, y es autor de “Indies, hípsters y gafapastas. Crónica de una dominación Cultural” y “Espectros de La Movida. Por qué odiar los años ochenta».
Conversamos sobre dogmas ideológicos en la cultura española, la influencia social en la era de los podcast y YouTube, cómo enfocar una entrevista con invitados que no comparten tu posición política, si el Estado, es decir, nosotros, debe subvencionar ciertos productos culturales, o bien oportunidades de creación cultural, si el centro-derecha español se ha vuelto populista o no, si la izquierda odia a los obreros y no sabe qué hacer electoralmente con ellos, sobre qué es ser culturalmente moderno, sobre La Movida y sobre muchas otras cosas.
Víctor Lenore en Twitter @Lenore1789
Notas del episodio
0:41 Periodista todoterreno, preparase e informarse, diversidad en la crítica cultural
19:25 Cheques culturales para jóvenes, la influencia de los podcasts, pedir más recursos públicos para la cultura en tiempo de crisis
34:48 La ideología progre de los artistas, diferencias ideológicas entre entrevistadores y entrevistados, justificación de las subvenciones culturales, la restringida oferta cultural
48:30 Solemnidad y sentido del humor en la política, cancelación
1:00:30 La izquierda regaña a los obreros, nacionalistas, populistas, conservadores y cristiano-demócratas, enajenaciones progres
1:30:01 La modernidad y la no modernidad en la cultura, consumo cultural y elitismo, La Movida como populismo caro
Referencias interesantes
Víctor Lenore, Espectros de la movida. Por qué odiar los años 80, Madrid, Akal, 2018.
Víctor Lenore, Indies, hipsters y gafapastas. Crónica de una dominación cultural, Madrid, Capitán Swing, 2014.
Víctor Lenore, «Zemmour, Pardo de Vera y el anuncio de Campofrío«, Vozpopuli, 11 de diciembre de 2021.
Iván de la Nuez, Teoría de la retaguardia. Cómo sobrevivir al arte contemporáneo (y a casi todo lo demás), Bilbao, Consonni, 2018.
Grabado el 15 de diciembre de 2021.
Hago este programa para personas exigentes como tú, y me esfuerzo por traer puntos de vista diversos e invitados interesantes. Me puedes apoyar suscribiéndote en mi canal de YouTube, en tu app de podcast, en esta página, pacobeltran.com, y en la página de Facebook. También puedes dejar tus comentarios y críticas en estos sitios, y difundirlo en redes sociales. Todo esto me ayuda a mantener el programa gratuito y abierto a todos. Gracias.