Más de la mitad de los catalanes tiene el español como lengua materna. Sin embargo, ninguno de estos catalanes puede escolarizar a sus hijos en español en un colegio público. Las leyes determinan que la enseñanza en español debe ser al
Leer Más
Más de la mitad de los catalanes tiene el español como lengua materna. Sin embargo, ninguno de estos catalanes puede escolarizar a sus hijos en español en un colegio público. Las leyes determinan que la enseñanza en español debe ser al
Leer MásHoy converso con Sonia Sierra y con Paula Añó. Sonia es doctora en filología española y máster en Literatura, y tiene un posgrado en la enseñanza de lenguas extranjeras. Ha sido concejal del Ayuntamiento de Barcelona (2015-2016) y diputada del Parlament de Cataluña (2015-2021) por Ciudadanos.
Leer MásNos acompaña en el programa Rafa Latorre. Rafa es licenciado en periodismo y ha trabajado en el Diario de Pontevedra, en la Cadena Cope y en el diario El Español, ha sido jefe de sociedad, de internacional y corresponsal diplomático en Punto Radio, subdirector
Leer MásEsta semana vienen como invitados al programa Teresa Freixes y Rafael Arenas García. Teresa es Doctora en Derecho por la Universidad de Barcelona, Catedrática de Derecho Constitucional en la Universidad Autónoma de Barcelona, y Catedrática Jean Monet de la Unión Europea ad
Leer MásEl Gobierno, sus aliados y su campo político-mediático llevan semanas asegurando que los indultos a los golpistas presos contribuirán a la concordia y a encauzar el diálogo. Un diálogo de objetivos tan indeterminados como fácilmente imaginables. La portavoz del PSC, Alicia Romero, ha apelado a que
Leer MásEn el episodio de hoy nos visitan Maite Rico e Iñaki Ellakuría. Maite es columnista en El Mundo y analista en Onda Cero, EsRadio y NTN24. Anteriormente fue subdirectora del diario El País, corresponsal en Latinoamérica y reportera en Bosnia, Somalia y Libia. Es coautora de los libros
Leer MásEsta semana converso con Marlene Wind. Marlene estudió ciencia política en la Universidad de Aarhus y se doctoró en el Instituto Universitario Europeo de Florencia, y en la actualidad es Catedrática de Ciencia Política en la Universidad de Copenhague, Dinamarca. Marlene se hizo famosa en España al confrontar a Carles Puigdemont tras una charla de éste último
Leer MásEsta semana converso con David Jiménez Torres. David tiene una doble licenciatura en literatura inglesa e historia por la Universidad de Washington en Saint Louis, en Estados Unidos, y un doctorado en estudios hispánicos por la Universidad de
Leer Más