Esta semana converso con Marlene Wind. Marlene estudió ciencia política en la Universidad de Aarhus y se doctoró en el Instituto Universitario Europeo de Florencia, y en la actualidad es Catedrática de Ciencia Política en la Universidad de Copenhague, Dinamarca.
Marlene se hizo famosa en España al confrontar a Carles Puigdemont tras una charla de éste último en la Universidad de Copenhague en 2018.
Hablamos de su último libro, “La tribalización de Europa”, del peligro que corre la democracia liberal si no nos enfrentamos al populismo y al nacionalismo en Europa, de la vigencia de los valores universales y, por supuesto, del independentismo en Cataluña y de Carles Puigdemont.
Notas del episodio
4:01 Valores europeos e iliberalismo en la Unión Europea
9:02 Políticas identitarias de izquierda y de derecha como amenaza a la democracia liberal
11:16 Tribalismo e identitarismo de derechas
15:45 Aspectos económicos y culturales del tribalismo
19:48 Nacionalismo estatal y secesionismo catalán, victimismo y populismo
21:35 Timidez del Estado español a la hora de enfrentarse al independentismo
27:12 Medios internacionales, imagen de España y relato secesionista
32:00 Puigdemont, victimismo y ausencia de argumentos
37:19 El caso Puigdemont y la ausencia de confianza entre los jueces europeos
45:23 Falta de voluntad europea para combatir el iliberalismo, Polonia y Hungría, mecanismo europeo del Estado de derecho
59:27 Los ciudadanos y los valores e instituciones liberales, democracia mayoritaria y democracia constitucional
1:05:13 El lenguaje de los valores universales y la democracia liberal
Referencias interesantes
Marlene Wind, La tribalización de Europa. Una defensa de nuestros valores liberales, Madrid, Espasa, 2019.
Pippa Norris, Ronald Inglehart, Cultural Backlash. Trump, Brexit and Authoritarian Populism, Cambridge, Cambridge University Press, 2019.
Joseph H. H. Weiler, Catedrático de Derecho y Unión Europea en la Universidad de Nueva York, nacido en Johannesburgo, Sudáfrica, en 1951.
Seteven Levitsky, Daniel Zablatt, Cómo mueren las democracias, Barcelona, Ariel, 2018.
Grabado el 18 de marzo de 2021.
Hago este programa para personas exigentes como tú, y me esfuerzo por traer puntos de vista diversos e invitados interesantes. Me puedes apoyar suscribiéndote en mi canal de YouTube, en tu app de podcast, en esta página, pacobeltran.com, y en la página de Facebook. También puedes dejar tus comentarios y críticas en estos sitios, y difundirlo en redes sociales. Todo esto me ayuda a mantener el programa gratuito y abierto a todos. Gracias.