Hoy charlamos con Antonio Diéguez Lucena. Antonio es Catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia en la Universidad de Málaga, y miembro de número de la Academia Malagueña de Ciencias.
Sus líneas de investigación son el realismo científico, la filosofía de la biología, la filosofía de la tecnología, el biomejoramiento humano y el transhumanismo.
Es autor de numerosos artículos y libros, como Filosofía de la ciencia, Transhumanismo. La búsqueda tecnológica del mejoramiento humano, y Cuerpos inadecuados, libro recien publicado y del que hablamos hoy.
Además, conversamos sobre aspectos filosóficos y políticos de las modificaciones biológicas de los seres humanos, las mejoras genéticas, la inteligencia artificial, la criogenización, los robots sexuales, la posibilidad de prolongar la vida humana en cientos de años, la digitalización del cerebro humano, y si todo esto sería una utopía o más bien una distopia.
Antonio Diéguez en Twitter @AJDieguez
Notas del episodio
2:38 ¿Qué es el transhumanismo?
7:53 Posibilidad de digitalizar el cerebro humano, riesgos de la manipulación genética de humanos y consideraciones morales
19:41 Combinaciones de animales y humanos, quimeras, seres poshumanos
29:15 Repensar qué es ser humano
38:02 Intervenciones médicas: ¿cuándo debe intervenir el Estado?
45:10 Prolongación de la vida: impacto en instituciones, Estado del bienestar, sociedad y relaciones personales
52:15 Técnicas de edición genética: realidad y limitaciones
58:45 Posibilidades futuras de la criogenización y vuelta a la vida
1:05:44 Robots sexuales: ¿incitación a la violencia y a las parafilias o mejora de las relaciones sociales y personales?
1:13:57 Inteligencia artificial e inteligencia humana, inteligencia particular y genérica, maquinas y emociones
1:22:30 ¿Pueden los ordenadores desarrollar (auto)conciencia?
1:35:01 ¿Cuántos yo puede haber? ¿Podemos multiplicarnos? ¿Podemos exportar nuestro cerebro?
1:41:41 Repensar qué es la vida
1:48:27 Gobernanza democrática de las intervenciones biotecnológicas y determinismo tecnológico
Referencias interesantes
Antonio Diéguez Lucena, Cuerpos inadecuados. El desafío transhumanista a la filosofía, Barcelona, Herder, 2021.
Antonio Diéguez Lucena, Transhumanismo. La búsqueda tecnológica del mejoramiento humano, Barcelona, Herder, 2017.
Years and years, serie de TV creada por Russell T. Davies, UK/US, 2019.
2001. Una odisea en el espacio, película dirigida por Stanley Kubrick, UK/US, 1968.
Grabado el 6 de octubre de 2021.
Hago este programa para personas exigentes como tú, y me esfuerzo por traer puntos de vista diversos e invitados interesantes. Me puedes apoyar suscribiéndote en mi canal de YouTube, en tu app de podcast, en esta página, pacobeltran.com, y en la página de Facebook. También puedes dejar tus comentarios y críticas en estos sitios, y difundirlo en redes sociales. Todo esto me ayuda a mantener el programa gratuito y abierto a todos. Gracias.