Miguel Ángel Quintana Paz y Pedro Herrero son los invitados del programa en esta ocasión.

Miguel Ángel es profesor titular de ética y filosofía social en la Universidad Europea Miguel de Cervantes. Ha sido investigador post-doctoral en el Boston College y en la Universidad de Turín. Ha escrito varios libros sobre filosofía, colabora en el periódico El Español y en la televisión de Castilla y León, y dirige el espacio Café Vienés en The Objective.

Pedro es director de ‘Public’, la división de asuntos públicos y comunicación política de la agencia Shackleton y es uno de los integrantes del podcast Extremo Centro. Anteriormente trabajó en la Consejería de Economía de la Comunidad de Madrid y como asesor del grupo de Ciudadanos en el Congreso.

Charlamos extensamente sobre quién debe formar parte del debate público, sobre cordones sanitarios, sobre la ausencia de desobediencia civil a ciertas medidas durante la gestión de la pandemia, sobre sectarismo, sobre el número idóneo de partidos en la no izquierda, sobre pluralismo, sobre el papel político de la iglesia y sobre muchas otras cosas, porque dos horas de conversación dan para mucho.

Referencias interesantes

Aurora Nacarino-Brabo y Juan Claudio de Ramón, coords., La España de Abel, Madrid, Deusto, 2018.

Jesús Cacho, El negocio de la libertad, Madrid, Foca, 1999.

Miguel Ángel Quintana Paz, «¿Por qué odia la derecha a sus intelectuales?«, El Español, 22 de junio, 2020.

Francisco Beltrán, «¿Es extrapolable al resto de España la victoria de Ayuso?«, El Español, 6 de mayo, 2021.

Roger Scruton, Filosofía verde, Homo Legens, de próxima aparición.

Grabado el 11 de mayo de 2021.

Hago este programa para personas exigentes como tú, y me esfuerzo por traer puntos de vista diversos e invitados interesantes. Me puedes apoyar suscribiéndote en mi canal de YouTube, en tu app de podcast, en esta página, pacobeltran.com, y en la página de Facebook. También puedes dejar tus comentarios y críticas en estos sitios, y difundirlo en redes sociales. Todo esto me ayuda a mantener el programa gratuito y abierto a todos. Gracias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s