Hoy converso con el escritor, editor, traductor y periodista Ignacio Peyró, que en la actualidad reside en Londres, donde es director del Instituto Cervantes de esa ciudad desde 2017.

Ignacio fue redactor jefe de cultura de La gaceta de los negocios y ha publicado sus trabajos en prácticamente todos los periódicos y revistas culturales de España.

Sus dos últimos libros son Comimos y bebimos. Notas de cocina y vida y Ya sentarás cabeza. Cuando fuimos periodistas, publicados por la editorial Libros del Asteroide en 2018 y 2020, respectivamente.

Además de charlar sobre estos dos libros, conversamos sobre el oficio de escritor, las influencias literarias, el papel de los libros en la educación, la búsqueda de la voz propia, los dilemas del periodismo, la vida parlamentaria, cocina y comida, los partidos liberal-conservadores y mil cosas más.

Foto © Rita Á. Tudela

Notas del episodio

2:43 Temas en Comimos y bebimos y en Ya sentarás cabeza

8:17 Influencias literarias, lecturas y vertiente periodística de la literatura, humor

12:20 Encontrar la propia voz

14:02 Contar el paso del tiempo, la naturaleza

17:20 Sátira y comicidad de la vida

20:20 Una educación libresca y el choque con la vida, importancia del libro en la escuela

24:14 Comida, cocina y aspectos sociales de la vida

26:17 Mundo político y usos parlamentarios en los últimos años

28:14 El liberal-conservadurismo político en España

32:40 Conservadurismo de tipo anglosajón

34:49 Nostalgia por la alta cultura, educación y raíces culturales, arrogancia de las teorías woke

38:26 Experiencia vital y literatura

Referencias interesantes

Ignacio Peyró, Comimos y bebimos. Notas de cocina y vida, Madrid, Libros del Asteroide, 2018.

Ignacio Peyró, Ya sentarás cabeza. Cuando fuimos periodistas, 2006-2011, Madrid, Libros del Asteroide, 2020.

Ignacio Peyró, Pompa y circunstancia. Diccionario sentimental de la cultura inglesa, Madrid, Fórcola, 2014.

Frederic Prokosch, Los asiáticos, Madrid, Alianza, 1987.

Grabado el 23 de abril de 2021.

Hago este programa para personas exigentes como tú, y me esfuerzo por traer puntos de vista diversos e invitados interesantes. Me puedes apoyar suscribiéndote en mi canal de YouTube, en tu app de podcast, en esta página, pacobeltran.com, y en la página de Facebook. También puedes dejar tus comentarios y críticas en estos sitios, y difundirlo en redes sociales. Todo esto me ayuda a mantener el programa gratuito y abierto a todos. Gracias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s