Con frecuencia oímos que sólo el Estado puede ocuparse de la protección medioambiental, y que debe corregir lo que el mercado destruye. Hoy me visitan dos personas que piensan justo al revés. Toni Timoner y Luis Quiroga creen que la iniciativa privada es esencial para la protección del medio ambiente, y han lanzado Oikos, un think tank que aborda las políticas medioambientales desde una perspectiva liberal-conservadora y de libre mercado.

Luis Quiroga es licenciado en Derecho y en Administración de Empresas por ICADE y máster en relaciones internacionales por Georgetown University. Es cofundador de una gestora de inversiones en energías verdes que gestiona mas de €1.000 millones de activos.

Toni es ingeniero de caminos por la Universidad Politécnica de Cataluña y máster en economía internacional por la School of Advanced International Studies de la de la Universidad Johns Hopkins, en Washington DC. Trabaja como economista jefe de escenarios globales en una institución financiera internacional en Londres.

Hablaremos de la apropiación por parte de la izquierda de la cuestión medioambiental, de independencia energética, de los impuestos al carbono como política verde, de Rusia y del impacto para Europa de la decisión alemana de cerrar sus centrales nucleares, y de una política medioambiental efectiva basada en incentivos positivos en lugar de que activistas adolescentes nos riñan constantemente por nuestro estilo de vida.

Oikos en Twitter @EspanaOikos

Toni Timoner en Twitter @ToniTimoner

Luis Quiroga en Twitter @luislquiroga

Notas del episodio

Percepción de la protección medioambiental como una política exclusivamente de izquierda

El Estado tiende a imponer prohibiciones, el mercado ofrece incentivos positivos

Los impuestos al carbono como política medioambiental basada en el mercado

Impuestos al carbono en Canadá y en Europa

Transparecia, incentivos y transición verde

Ganancias económicas de la transición verde

El impacto del abandono alemán de la energía nuclear

Energía nuclear y energías renovables

Obstáculos a la interconexión energética en Europa

La apuesta europea por la independencia energética

La política medioambiental es una política de seguridad

Cómo vender a los ciudadanos medidas medioambientales basadas en el mercado

Referencias interesantes

OIKOS España

Grabado el 28 de junio de 2021.

Hago este programa para personas exigentes como tú, y me esfuerzo por traer puntos de vista diversos e invitados interesantes. Me puedes apoyar suscribiéndote en mi canal de YouTube, en tu app de podcast, en esta página, pacobeltran.com, y en la página de Facebook. También puedes dejar tus comentarios y críticas en estos sitios, y difundirlo en redes sociales. Todo esto me ayuda a mantener el programa gratuito y abierto a todos. Gracias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s