En esta ocasión converso con Josu de Miguel. Josu es Doctor en Derecho por la Universidad de País Vasco y Profesor Titular de Derecho Constitucional en la Universidad de Cantabria, y antes lo fue de la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha publicado libros y artículos en relación con el derecho público global, el federalismo y la teoría constitucional. Su último libro, publicado por la editorial Athenaica, es Libertad. Una historia de la idea.

Hoy hablaremos, además de de la hipocresía de los supuestos afectados por el espionaje de Pegasus, como habéis escuchado, de muchos aspectos que trata en su libro sobre la libertad, de las decisiones del gobierno tumbadas por el Tribunal Constitucional, si en España somos más libertarios que liberales, por qué algunos quieren abolir las instituciones contramayoritarias, si las universidades son fábricas de parados, y por qué la democracia española es una democracia militante, al contrario de lo que muchos creen.

Notas del episodio

El affaire Pegasus, el CNI y la vigilancia de de los implicados en el golpe de 2017

Escándalos políticos y saturación mediática

Pandemia, inconstitucionalidad y decisiones del gobierno

Libertad y legitimidad del poder, ser crítico ante el poder

Sistemas políticos y separación de poderes

Libertad, participación política, confianza social (trust)

Igualdad de oportunidades e igualdad de resultados

Universidad, reformas educativas e igualdad de oportunidades, formación y mercado de trabajo

Ataque a instituciones contramayoritarias, soberanía parlamentaria

España como democracia militante

Descentralización y lealtad política, separatismo y cambio generacional

Referencias interesantes

Josu de Miguel, Libertad. Una historia de la idea, Sevilla, Athenaica, 2022.

Grabado el 6 de mayo de 2022.

Hago este programa para personas exigentes como tú, y me esfuerzo por traer puntos de vista diversos e invitados interesantes. Me puedes apoyar suscribiéndote en mi canal de YouTube, en tu app de podcast, en esta página, pacobeltran.com, y en la página de Facebook. También puedes dejar tus comentarios y críticas en estos sitios, y difundirlo en redes sociales. Todo esto me ayuda a mantener el programa gratuito y abierto a todos. Gracias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s