Converso con Mira Milosevich. Mira obtuvo su licenciatura en ciencias políticas y sociología en la Universidad de Belgrado y su doctorado en estudios europeos en la Universidad Complutense. Es investigadora principal para Rusia y Eurasia del Real Instituto Elcano y profesora asociada de política exterior rusa en la Universidad del Instituto de Empresa.
Dos de sus áreas de investigación son la rivalidad entre las grandes potencias y el papel de Rusia en la seguridad internacional. Colabora en medios como El País, El Mundo, La Vanguardia y ABC, y ha escrito dos libros sobre las guerras yugoslavas y un último, Breve historia de la revolución rusa, que ya va por su séptima edición.
En esta ocasión charlamos sobre cómo castigar la brutalidad del ejército ruso en Ucrania, y si alguna vez veremos a Vladimir Putin sentado ante un tribunal internacional, sobre las sanciones contra Rusia que le restan por aplicar aún a occidente, sobre el apoyo que tiene Putin en su país, sobre los bandazos y titubeos del gobierno español frente a la invasión rusa de Ucrania, y sobre el modo en que la factura del gas marca un límite a la solidaridad europea.
Mira Milosevich en Twitter @MiraMilosevich1
Notas del episodio
1:38 Brutalidad rusa en Ucrania, guerra en los Balcanes, posibilidad de justicia
10:53 Efectividad de las sanciones, cancelación, sanciones adicionales
22:24 Obstáculos para dejar de comprar energía a Rusia, límites materiales y morales a la solidaridad occidental, problemas con el enfoque político de la solidaridad en occidente
30:58 Pérdida occidental de la disposición a defender por las armas la democracia, Guerra Fría y guerras lejanas
43:11 ¿Puede haber un cambio de régimen en Rusia? El fracaso de la transición democrática en Rusia
53:18 El odio ruso a la democracia liberal
57:34 Bandazos del gobierno español en su posición respecto a Ucrania, el escaso peso de la política exterior en el debate político español
1:09:35 Consecuencias a largo plazo de la guerra en Ucrania
Grabado el 7 de abril de 2022.
Hago este programa para personas exigentes como tú, y me esfuerzo por traer puntos de vista diversos e invitados interesantes. Me puedes apoyar suscribiéndote en mi canal de YouTube, en tu app de podcast, en esta página, pacobeltran.com, y en la página de Facebook. También puedes dejar tus comentarios y críticas en estos sitios, y difundirlo en redes sociales. Todo esto me ayuda a mantener el programa gratuito y abierto a todos. Gracias.