Hoy charlamos con Javier Gomá. Javier es licenciado en filología y en derecho por la Universidad Complutense y doctor en filosofía por la UNED. Es miembro del Cuerpo de Letrados del Consejo de Estado, y director de la Fundación Juan March desde el año 2003.
Tras la publicación de su primer libro, Imitación y experiencia, obtuvo el Premio Nacional de Ensayo en 2004. Ha publicado varios ensayos filosóficos y obras de teatro, y colabora regularmente en prensa.
Además de hablar de dos de sus últimos libros, Un hombre de cincuenta años, que reune tres de sus obras teatrales, y Filosofía mundana, su colección de microensayos, conversamos sobre teatro, novela y ensayo, sobre la forma en que la filosofía y la literatura están emparentadas, sobre ejemplaridad en nuestra época igualitaria, sobre vulgaridad y mediocridad y cómo puede combatirlas la educación, sobre gozar, amar y odiar de manera correcta, sobre Aristóteles y Esquilo, y sobre las razones por las que Occidente es mejor material y moralmente que sus alternativas, y por qué escandaliza esta afirmación.
Javier Gomá en Twitter @JavierGomaL
Notas del episodio
0:33 El peligro de las buenas compañías, estreno teatral, afición (o no) al teatro, el teatro como instrumento para contar la experiencia
11:24 Lo común a las tres obras de la trilogía teatral, la melancolía de Jerjes, la edad y la ingenuidad aprendida
21:45 ¿Quién es filósofo? La filosofía y la vocación literaria, filosofía y ciencia
33:35 Vulgaridad y educación, igualdad e imitación, libertad y aristocracia
42:10 Occidente como campeón moral y material, relativismo de los valores
52:04 Política y cultura, polarización, guerras culturales, ciudadanía ilustrada, claves de la civilización
Referencias interesantes
Javier Gomá, Un hombre de cincuenta años. Trilogía teatral, Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2021.
El peligro de las buenas compañías, Director: Juan Carlos Rubio, Autor: Javier Gomá, Estreno marzo 2022, Teatro Reina Victoria, Madrid.
Javier Gomá, Filosofía mundana. Microensayos reunidos, Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2021.
Aristóteles, Política, Madrid, Alianza, 2015.
Grabado el 29 de marzo de 2022.
Hago este programa para personas exigentes como tú, y me esfuerzo por traer puntos de vista diversos e invitados interesantes. Me puedes apoyar suscribiéndote en mi canal de YouTube, en tu app de podcast, en esta página, pacobeltran.com, y en la página de Facebook. También puedes dejar tus comentarios y críticas en estos sitios, y difundirlo en redes sociales. Todo esto me ayuda a mantener el programa gratuito y abierto a todos. Gracias.