Economía Digital [14 de enero de 2021]
Uno escribe artículos avisando de la posibilidad de que el gobierno no ejecute correctamente los fondos que la Unión Europea ha puesto a disposición de España para ayudarle a salir de la crisis. Antes de escribir, uno se documenta, estudia los porcentajes de ejecución de planes parecidos, como la política regional europea, presta atención a lo que dicen expertos independientes, e indaga sobre la incorporación de personal especializado en la gestión de este tipo de programas.
A continuación, explica lo mejor que puede por qué España podría convertir en un fiasco el mayor esfuerzo de solidaridad en la historia de la Unión Europea. Y, aún así, a uno nada le gustaría más que equivocarse, haber pasado datos por alto, comprobar que, a pesar de las apariencias, esta administración ha corregido el rumbo y se muestra decidida a tener éxito, a aprovechar la oportunidad, a no arrastrar los pies ante la Comisión Europea, y a trabajar con comunidades autónomas y ayuntamientos, por encima de afinidades políticas, por sacar a España de una recesión pavorosa.