Juan Claudio de Ramón es el invitado de esta semana. Juan Claudio es diplomático y escritor. Como diplomático ha estado destinado en la embajada de España en Ottawa, Canada, y en la de Roma, Como escritor colabora en medios como Letras libres y The Objective, y ha publicado varios libros, como Diccionario de lugares comunes sobre Cataluña, La España de Abel (coordinado con Aurora Nacarino), y Canadiana. Viaje al país de las segundas oportunidades, del que hablaremos hoy.
En nuestra conversación tratamos de la inmensidad y el paisaje canadienses, de la influencia de Pierre Trudeau en la evolución intelectual, de la importancia de esta figura política a la hora de lidiar con el secesionismo quebequés, del independentismo catalán y de cómo combatir su propaganda, de la memoria, de la dificultad de alcanzar consensos y la erosión de lo común en la sociedad española.
Notas del episodio
2:20 Compatibilidad de la diplomacia y la escritura
5:00 Canadá y Canadiana
10:44 El viaje, la naturaleza y la inmensidad
16:45, Pierre Trudeau, el federalismo canadiense, el secesionismo en Québec
26:13 Plurinacionalidad, ciudadanía, comunidad
32:24 Democracia representativa y solidez de las instituciones liberales
37:20 Separación de poderes y Estado de derecho en España, el poder de los partidos políticos
41:30 Guerracivilismo y erosión de lo común
47:40 Relatos de liberación y relatos de reconciliación, fascismo, revanchismo de la izquierda, el consenso constitucional
59:19 Memoria, historia, Guerra Civil, ETA, el recuerdo y las víctimas
1:04:19 La resistencia civil al olvido de la violencia
1:07:25 La labor del diplomático frente a la propaganda del independentismo catalán
Referencias interesantes
Juan Claudio de Ramón, Canadiana. Viaje al país de las segundas oportunidades, Madrid, Debate, 2018.
David Rieff, Elogio del olvido, Madrid, Debate, 2018.
David Rieff, Contra la memoria, Madrid, Debate, 2012.
Grabado el 12 de abril de 2021.
Hago este programa para personas exigentes como tú, y me esfuerzo por traer puntos de vista diversos e invitados interesantes. Me puedes apoyar suscribiéndote en mi canal de YouTube, en tu app de podcast, en esta página, pacobeltran.com, y en la página de Facebook. También puedes dejar tus comentarios y críticas en estos sitios, y difundirlo en redes sociales. Todo esto me ayuda a mantener el programa gratuito y abierto a todos. Gracias.