Hoy tenemos con nosotros a Ignacio Molina, profesor de ciencia política en la Universidad Autónoma de Madrid e investigador principal para Europa del Real Instituto Elcano.
Ignacio es doctor en ciencia política por la Universidad Autónoma de Madrid, Master en Ciencias Sociales por el Instituto Juan March, Master en Derecho de la Unión Europea y Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad de Granada. Ha sido investigador en Trinity College Dublín, en Harvard y en Oxford, e interviene con frecuencia como analista en prensa y televisión.
Conversamos sobre la primera vez que nos sentimos europeos, sobre la posibilidad de que se malversen los fondos europeos en España, sobre cómo tratar a los estados gamberros dentro de la Unión Europea, y sobre las paradojas de una posible ampliación a Escocia e Irlanda del Norte, y sobre si alguna vez dejaremos atrás nuestras afinidades nacionales para sentirnos únicamente europeos.
Notas del episodio
2:47 Primeros recuerdos sobre Europa
10:15 Brexit y consecuencias del acuerdo comercial UK-EU para Reino Unido, Unión Europea y España
27:19 Negociación del presupuesto EU, programa Next Generation EU, países manirrotos y frugales
42:22 Gobernanza de los fondos europeos, posibilidad de que se malgasten
51:00 ¿Se han relajado las exigencias democráticas a Hungría y a Polonia?
58:44 La UE y los estados gamberros, ausencia de instrumentos coercitivos
1:05:14 Visegrado y los estados miembros iliberales
1:13:38 ¿Ampliación a Islandia y Noruega?
1:16:40 Ucrania y Georgia
1:19:12 Reino Unido, Escocia, Irlanda del Norte
1:30:48 Aumento del gasto militar europeo y opinión pública
1:39:02 El futuro de Europa, federalistas y euroescépticos
1:48:54 Sentimiento de pertenencia a Europa
Referencias interesantes
Francis Fukuyama, ¿El fin de la historia? Y otros ensayos, Madrid, Alianza, 2015.
Samuel P. Huntington, La tercera ola. La democratización a finales del siglo XX, Barcelona, Paidós, 1994.
Gabriel A. Almond, Sidney Verba, The Civic Culture. Political Attitudes and Democracy in Five Nations, Princeton, Princeton University Press, 2016.
Comision Europea, Libro Blanco sobre el futuro de Europa. Reflexiones y escenarios para la Europa de los Veintisiete en 2025, Bruselas, Comisión Europea, 2017.
Grabado el 3 de enero de 2021.
Hago este programa para personas exigentes como tú, y me esfuerzo por traer puntos de vista diversos e invitados interesantes. Me puedes apoyar suscribiéndote en mi canal de YouTube, en tu app de podcast, en esta página, pacobeltran.com, y en la página de Facebook. También puedes dejar tus comentarios y críticas en estos sitios, y difundirlo en redes sociales. Todo esto me ayuda a mantener el programa gratuito y abierto a todos. Gracias.