Cada semana converso con un invitado sobre controversias y tendencias globales en política, cultura, arte e ideas, y sobre cómo influye todo ello en los debates y las políticas públicas de España y Latinoamérica. Mi objetivo es sencillo: charlar con personas que me parecen interesantes y que tienen mucho que decir sobre temas que considero relevantes, y espero que estas conversaciones sean interesantes también para los que escucháis o veis el programa.
En el primer episodio de Pianista en un burdel converso con Jorge San Miguel y Pedro Herrero, los creadores del podcast de política, ideas y mil cosas más Extremo Centro, y con Fernando Navarro, Viceconsejero de Transparencia de la Junta de Castilla y Leon, antiguo diputado en el Congreso y autor del blog Navarth.
En nuestra charla hablamos de la capacidad de influir en el debate político de nuevos medios como blogs y podcasts, de la calidad de las élites en España, de las carencias del debate intelectual, de la validez de los conceptos de izquierda y derecha para organizar la política, de la dificultad de que las ideas liberales arraiguen en España, de la polarización social y de cómo llegar a los ciudadanos más jovenes.
Grabado el 20 de febrero de 2020.
Hago este programa para personas exigentes como tú, y me esfuerzo por traer puntos de vista diversos e invitados interesantes. Me puedes apoyar suscribiéndote en mi canal de YouTube, en tu app de podcast, en esta página, pacobeltran.com, y en la página de Facebook. También puedes dejar tus comentarios y críticas en estos sitios, y difundirlo en redes sociales. Todo esto me ayuda a mantener el programa gratuito y abierto a todos. Gracias.