La relación de la sociedad española con las Fuerzas Armadas, que son parte de esa misma sociedad y a las que hemos encargado nuestra seguridad y la defensa de nuestro modo de vida, es una relación casi imposible.
Los españoles creemos que nuestra seguridad se sostiene sola, que no estamos expuestos a riesgos relevantes, y que éstos son más bien de tipo económico, o bien consideramos como amenazadores a algunos de nuestros aliados, como Estados Unidos.
Así, no muchos de nosotros estamos dispuestos a invertir más en defensa, y preferimos pensar que nuestro ejército lleva a cabo misiones de paz, en lugar de pensar en lo que realmente hace, que son operaciones bélicas, y en por qué lo hace.
Al menos, esto es lo que piensa mi invitado de esta semana. El General Fernando Alejandre recibió el despacho de Teniente de Ingenieros en la Academia General Militar en 1979. Después de diplomarse en la Escuela de Estado Mayor del Ejército, y de sus ascensos a Teniente Coronel, General de Brigada y Teniente General, sirvió en la Escuela de Estado Mayor del Ejército de Tierra, en la Embajada de España en Washington D.C, en la División de Operaciones del Estado Mayor del Ejército de Tierra, como Segundo Jefe de Estado Mayor para Recursos del Supreme Headquarters Allied Powers Europe, y como Segundo Jefe del Mando de la Fuerza Conjunta de la OTAN, entre otros destinos.
Ha estado desplegado en Irak, Bosnia, Kosovo y Afganistán, entre sus condecoraciones están la Gran Cruz del Mérito del Ejército de Portugal, la Legión al Mérito de los Estados Unidos y la Legión de Honor de Francia. En 2017 fue nombrado Jefe del Estado Mayor de la Defensa, cargo que ocupó hasta 2020. En la actualidad es General en la Reserva.
Hoy conversamos sobre su último libro Rey servido y patria honrada. Una visión de la defensa de España, en el que expone la problemática relación que los españoles tenemos con nuestros militares, y también de posibles soluciones, de hablar de la defensa de España en los colegios, de las complacencias española y europea ante las amenazas, de legalidad y legitimidad en las operaciones militares, de la OTAN, de Ucrania y de Rusia, de la inversión en defensa, de cuál sería la relación ideal con un ministro de defensa, y de las posturas de la izquierda y la derecha frente a las Fuerzas Armadas.
Notas del episodio
Una relación casi imposible: la de las fuerzas armadas y la sociedad a la que sirven, ¿cómo cambiar las cosas?
Educar a los escolares sobre el papel de las Fuerzas Armadas
Acontecimiento que podrían cambiar el estado de la opinión pública
Complacencia española, europea y occidental ante las amenazas
Misiones y ámbitos de actuación de la OTAN
Legalidad y legitimidad de las operaciones militares
¿Misiones de mantenimiento de paz u operaciones bélicas?
Funciones constitucionales de la Fuerzas Armadas ante las amenazas internas
Invertir en defensa, ¿es suficiente un 2% del PIB?
Izquierda y derecha ante las Fuerzas Armadas, relaciones con los ministros de defensa
Referencias interesantes
Fernando Alejandre, Rey servido y patria honrada: Una visión de la defensa de España, Madrid, Deusto, 2022.
Estado Mayor de la Defensa (web)
Financial Times, Military briefing: is the west running out of ammunition to supply Ukraine?
Grabado el 11 de julio de 2022.
Hago este programa para personas exigentes como tú, y me esfuerzo por traer puntos de vista diversos e invitados interesantes. Me puedes apoyar suscribiéndote en mi canal de YouTube, en tu app de podcast, en esta página, pacobeltran.com, y en la página de Facebook. También puedes dejar tus comentarios y críticas en estos sitios, y difundirlo en redes sociales. Todo esto me ayuda a mantener el programa gratuito y abierto a todos. Gracias.