Para acabar el año tenemos la visita de Pedro Herrero y Jorge San Miguel, que han participado varias veces en el programa y que acaban de publicar el libro Extremo Centro: el manifiesto, una historia del podcast Extremo Centro, que dirigen en Economía Digital, y un desarrollo de los temas, palabros, palabrotas e ideas que tratan allí.

Pedro es director de Public, la división de asuntos públicos y comunicación política de la agencia Shackleton y es uno de los integrantes del podcast Extremo Centro. Anteriormente trabajó en la Consejería de Economía de la Comunidad de Madrid y como asesor del grupo de Ciudadanos y anteriormente de UPyD en el Congreso. Ha colaborado en Economía Digital, la Cadena SER, la Televisión Pública de Asturias y The Objective.

Jorge es historiador, politólogo y consultor político, y el otro integrante de Extremo Centro, y ha trabajado en la Consejería de Economía del último gobierno de la Comunidad de Madrid. Anteriormente fue responsable de comunicación del grupo parlamentario de Ciudadanos, y colabora regularmente con El Mundo, The Objective, Letras Libres y Vozpopuli.

En nuestra conversación, un poco caótica, hablamos del reformismo de Ciudadanos, de lo que los votantes esperan de los partidos, de experiencias personales frente a experiencias vicarias y de su utilización en política, de la idoneidad de los consensos, de académicos que son más bien activistas, y de la posibilidad de dar la batalla política desde premisas morales o también desde la tecnocracia.

Extremo Centro en Twitter @extremo_centro_

Jorge San Miguel en Twitter @JorgeSMiguel

Notas del episodio

1:00 Extremo Centro copia a Rocco Siffredi

5:30 Presentadores y programas que se presentan solos

12:20 El proceso de edición del libro sobre Extremo Centro, las tesis y las posiciones de las que habla, la evolución de sus autores

28:30 La dificultad e articular un proyecto político liberal, la utilidad de Ciudadanos como partido, racionalizar las intenciones de los votantes

42:30 De dónde venimos, los 1990s y 2000s comparados con la actualidad, modelos de vida, académicos que son principalmente militantes

54:40 El credencialismo y los politólogos en los medios y la academia, premisas morales, la naturaleza mercenaria de una parte de la academia, nuevas clerecías, el papel de los académicos en los últimos acontecimientos políticos, la Constitución el peligro de la  ingeniería social

1:19:34 La necesidad del consenso, cómo se forman en España, representación de intereses sociales y estructuras de poder, convertir la educación en un arma política, prioridades sociales que no lo son, experiencias personales frente a experiencias vicarias, Cataluña como sociedad segregada

Referencias interesantes

Pedro Herrero y Jorge San Miguel, Extremo Centro: el manifiesto, Madrid, Deusto, 2021.

Grabado el 19 de diciembre de 2021.

Hago este programa para personas exigentes como tú, y me esfuerzo por traer puntos de vista diversos e invitados interesantes. Me puedes apoyar suscribiéndote en mi canal de YouTube, en tu app de podcast, en esta página, pacobeltran.com, y en la página de Facebook. También puedes dejar tus comentarios y críticas en estos sitios, y difundirlo en redes sociales. Todo esto me ayuda a mantener el programa gratuito y abierto a todos. Gracias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s