Hoy vuelve al programa Félix Ovejero. Félix es profesor titular de filosofía política y metodología de las ciencias sociales en la Universidad de Barcelona, es doctor en economía por la Universidad de Barcelona y ha sido investigador visitante en las universidades de Chicago y de Wisconsin. Colabora regularmente en prensa, durante muchos años en el diario El País y ahora en el diario El Mundo.

Su último libro publicado es Secesionismo y democracia

En nuestra charla saldrán muchos de los temas que desarrolla en el libro, y otros como la escasa justificación de las demandas secesionistas, la deslegitimación del nacionalismo con argumentos, los problemas de competencia de los votantes en las democracias, la democracia deliberativa, la posibilidad de que en nuestros sistemas políticos decidamos lo que queremos hacer no por mayoría sino atendiendo a razones aceptadas por todos, la protección de los derechos de las minorías, y la ausencia de ideas en la izquierda actual.

Notas del episodio

5:18 Nacionalismo: debate intelectual zanjado, batalla política frente a reflexión intelectual

12:15 La paradoja del estudio del nacionalismo en la academia

19:28 El (in)cumplimiento de la ley en Cataluña

23:44 Republicanismo, arbitrariedad, libertad

29:06 Deslegitimación del nacionalismo, nacionalismo como falsa causa justa

35:42 Competencia de los votantes, Jason Brennan, honestidad intelectual

51:20 Sabiduría colectiva, decisiones normativas, compatibilidad de la democracia deliberativa con el mercado

1:02:30 Instituciones de deliberación que mejorarían la toma de decisiones de la democracia representativa

1:13:09 Deliberación: pluralidad y dificultad para encontrar razones aceptables para todos

1:25:36 Migraciones internacionales: principios normativos frente a razones prudenciales

1:33:29 Deliberación, instituciones contramayoritarias, derechos de las minorías

1:40:54 Ausencia de reflexión intelectual y de propuestas de izquierda entre la izquierda política actual

Referencias interesantes

Félix Ovejero, Secesionismo y democracia, Barcelona, Página indómita, 2021

Félix Ovejero, El compromiso del creador. Ética de la estética, Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2014.

Félix Ovejero, Incluso un pueblo de demonios. Democracia, liberalismo, republicanismo, Madrid, Katz, 2009.

Félix Ovejero, Proceso abierto. El socialismo después del socialismo, Barcelona, Tusquets, 2005.

Félix Ovejero, «Materiales para una teoría de los (nuevos) chiringuitos«, El Mundo, 10 de noviembre de 2021.

Brian Barry, Culture and equality, Cambridge, Polity Press, 2000.

Íñigo González y Jahel Queralt, coords., Razones públicas. Una introducción a la filosofía política, Barcelona, Ariel, 2021.

Jason Brennan, Contra la democracia, Madrid, Deusto, 2018.

Gerald A. Cohen, ¿Por qué no el socialismo? Madrid, Katz, 2011.

Roberto Gargarella, El derecho como una conversación entre iguales: Qué hacer para que las democracias contemporáneas se abran –por fin– al diálogo ciudadano, Buenos Aires, Siglo XXI, 2021.

Grabado el 10 de noviembre de 2021.

Hago este programa para personas exigentes como tú, y me esfuerzo por traer puntos de vista diversos e invitados interesantes. Me puedes apoyar suscribiéndote en mi canal de YouTube, en tu app de podcast, en esta página, pacobeltran.com, y en la página de Facebook. También puedes dejar tus comentarios y críticas en estos sitios, y difundirlo en redes sociales. Todo esto me ayuda a mantener el programa gratuito y abierto a todos. Gracias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s