El invitado en esta ocasión es Elías Cohen. Elías es abogado, escritor, articulista y profesor de relaciones internacionales en la Universidad Francisco de Vitoria. Actualmente es Secretario General de la Federación de Comunidades Judías de España.
Elías ha publicado artículos en Libertad Digital, El Confidencial, El Mundo, Expansión, La Razón y El Español. También es autor de varios capítulos en libros de ensayo, y su primera novela se titula Sueños de nación.
Empezamos nuestra conversación analizando la violencia de las últimas semanas en Israel y en Gaza, con los ataques de Hamas y la Yihad Islámica contra varias ciudades israelíes, y el contraataque de Israel. También hablamos del papel de los medios internacionales a la hora de cubrir estos acontecimientos, de sionismo, de antisemitismo en España y en Europa, de la crítica al gobierno israelí, de las posturas de la derecha y de la izquierda hacia Israel (en particular de la izquierda woke), de asentamientos y ocupación en Cisjordania, y de posibles soluciones al conflicto entre israelíes y palestinos.
Notas del episodio
4:50 Los medios de comunicación y el conflicto entre israelíes y palestinos, intenciones de Hamas, la espiral de violencia
13:50 Antisemitismo, sionismo y antisionismo
20:38 El judaísmo como derecho a un hogar, vinculación de los judíos con Israel, identidad y orgullo
28:50 Antisemitismo en España y en Europa
35:53 Mitos sobre los judíos, el caso de Finkielkraut y los “chalecos amarillos”
41:00 La crítica al gobierno israelí, la complejidad social de Israel, la imagen de Israel en España, el papel político de los Haredim
1:00:14 La izquierda y los activistas woke, Israel y Palestina
1:07:20 La percepción de la derecha radical, la alt-right y la populista sobre Israel
1:16:16 Cisjordania: ocupación, asentamientos, checkpoints militares, el conflicto y el relato, ausencia de líderes valientes
Referencias interesantes
Bari Weiss, How to fight anti-Semitism, Crown, New York, 2019.
Elias Cohen, Sueños de nación, publicación independiente, 2020.
Grabado el 12 de mayo de 2021.
Hago este programa para personas exigentes como tú, y me esfuerzo por traer puntos de vista diversos e invitados interesantes. Me puedes apoyar suscribiéndote en mi canal de YouTube, en tu app de podcast, en esta página, pacobeltran.com, y en la página de Facebook. También puedes dejar tus comentarios y críticas en estos sitios, y difundirlo en redes sociales. Todo esto me ayuda a mantener el programa gratuito y abierto a todos. Gracias.